Esta primera actividad se difundió con el título “Los ficus, higueras de aquí y de allí», y se dedicó a la colección de ficus en contenedor que se ubica actualmente en el pórtico de acceso al Real Jardín Botánico de Córdoba.
El próximo sábado 15 de octubre visitaremos BAÑOS DE LA ENCINA, una preciosa localidad jiennense. Visitaremos el Castillo de Bury Al Hamma, la Ermita de Jesús del Llano, el Sendero Ruta del Bronce, entre otros bonitos rincones de esta localidad.
El bonsái en otoño es como el árbol en otoño. El descenso de la temperatura y la disminución de las horas de luz hacen que las especies de hoja caduca comiencen a perder las hojas.
• PROGRAMA RAÍCES en el Jardín: Jueves 1 de septiembre a las 22 horas en el Anfiteatro (el Real Jardín Botánico abrirá sus puertas a partir de las 20:30 horas). Último concierto de la temporada, Stephen and The Winter’s. • Las plantas en la vida cotidiana. El Real...
La Ciudad de los Niños acogerá, del 23 de agosto al 3 de septiembre, el mayor planetario hinchable de España, una iniciativa del IMGEMA Real Jardín Botánico de Córdoba que cuenta con la colaboración del Centro Extremeño de Tecnologías Avanzadas.
Durante el verano, el bonsái se mantiene en un periodo de descanso relativo. Las elevadas temperaturas obligan al árbol a cerrar los estomas, esto frena el bombeo de savia bruta desde las raíces hacia las hojas y nuestro bonsái tiende a realizar el menor esfuerzo posible para no perder agua en exceso, el árbol suele dejar de crecer y permanece en reposo.
PROGRAMA RAÍCES en el Real Jardín Botánico de Córdoba A las 22 horas en el Anfiteatro (el Real Jardín Botánico abrirá sus puertas a partir de las 20:30 horas). Todos los martes actuaciones de artistas noveles de la Escuela de Músicos el Gato, los miércoles...
Si tuviera que describir la primavera con una sola palabra diría que es el color, y si además tuviera que elegir una comunidad vegetal que la representara lo haría con los pastos. Esas extensiones de hierbas anuales que pueblan el suelo en determinadas épocas del año....
El árbol está instalado de una u otra forma en la memoria histórica de todos los pueblos del mundo; en él el hombre ha visto sus raíces étnicas, mágicas, religiosas o naturales más ancestrales. Así, hay innumerables ejemplos de estas interpretaciones de la figura del...
El senderismo de Las Lastras del Río Cereceda, de las pinturas rupestres y de la búsqueda de peonías en floración, ya es un clásico de nuestra asociación en el mes de mayo.